Carlos Carrión de Slotcycle: “Durante GAT Expo Cartagena 2025 avanzamos en negociaciones claves con operadores locales y asociaciones”
2 minutos de lectura
(Cartagena, Exclusivo Soloazar).- Carlos Carrión , Vicepresidente de Ventas Internacionales y Desarrollo de Negocio de Slotcycle hace un balance y muestra su satisfacción sobre el paso de la empresa por GAT Expo Cartagena 2025.

¿Cómo describiría la experiencia de su empresa en GAT Expo Cartagena 2025?
Altamente positiva. Este evento nos permitió interactuar directamente con operadores y reguladores del mercado colombiano, uno de los más dinámicos y exigentes de América Latina. SlotCycle continúa consolidando su presencia en la región, y Cartagena fue el escenario perfecto para reafirmar nuestro compromiso con la industria local y regional.
¿Le gustaría compartir algunos datos de esta feria GAT Cartagena, como, por ejemplo, acuerdos alcanzados, nuevas alianzas o expansión de oficinas en la región LATAM?
Sí, durante el evento avanzamos en negociaciones clave con operadores locales y asociaciones, con quienes estamos trabajando para cerrar acuerdos de suministro de máquinas reacondicionadas. También tuvimos reuniones muy productivas con distribuidores locales que facilitarán nuestra entrada directa en nuevos departamentos de Colombia.
GAT Academia
¿Qué le pareció GAT Academia en Cartagena? ¿Considera que este tipo de eventos educativos son importantes?
GAT Academia fue uno de los aspectos más valiosos del evento. Creemos firmemente que el conocimiento compartido fortalece toda la cadena de valor del sector. Las ponencias ofrecieron información relevante sobre regulación, innovación tecnológica y sostenibilidad, todos temas que están directamente alineados con la propuesta de SlotCycle. Eventos educativos como este no solo elevan el nivel de la industria, sino que también permiten que proveedores como nosotros escuchemos de primera mano las preocupaciones y expectativas del mercado.
¿Cuál es la impresión general de SlotCycle sobre el evento en Cartagena? ¿Volverán el siguiente año y lo recomendarían a otros?
Definitivamente. GAT Cartagena es una cita estratégica para el calendario anual de SlotCycle. La organización fue impecable, la asistencia superó nuestras expectativas, y el ambiente fue propicio para generar conexiones valiosas. Sin duda, planeamos regresar en 2026 con una propuesta aún más robusta, y lo recomendamos ampliamente a cualquier empresa que quiera entender realmente el mercado colombiano y generar oportunidades reales de negocio.
El mercado colombiano
¿Cómo perciben el desarrollo actual del mercado colombiano en términos de demanda de equipos reacondicionados y cumplimiento regulatorio?
El mercado colombiano muestra un creciente interés en soluciones reacondicionadas, especialmente entre operadores de tamaño medio y pequeño que buscan optimizar su inversión sin comprometer la calidad o el cumplimiento. La normativa exige configuraciones específicas y homologaciones técnicas, por lo que trabajamos de la mano con los operadores para garantizar que nuestras soluciones estén 100% alineadas con COLJUEGOS.
¿Qué papel juega la sostenibilidad en la propuesta de SlotCycle y cómo se relaciona con el mercado colombiano?
Nuestro modelo gira en torno a la reutilización y reacondicionamiento, lo que reduce significativamente el impacto ambiental del ciclo de vida de las máquinas de juego. Vemos que operadores colombianos están cada vez más interesados en adoptar prácticas sostenibles, no solo por responsabilidad social, sino también por eficiencia operativa. Este año, durante GAT Academia, se presentó una ponencia especialmente valiosa a cargo de Elizabeth Maya, presidenta de CORNAZAR, que se centró específicamente en la sostenibilidad. La presentación dejó en claro que este tema está firmemente en la agenda del mercado del juego en Colombia y que la industria está realmente comprometida con la adopción de modelos de negocio más responsables y sostenibles.
El mercado mexicano
El próximo evento en la agenda de GAT Producciones será GAT México. ¿Cuáles son las expectativas de SlotCycle respecto a este evento, considerando la experiencia que ya tienen con GAT y la participación de AIEJA como aliado estratégico?
Tenemos grandes expectativas para GAT México. Sabemos que GAT Producciones organiza eventos muy bien estructurados, con una visión clara de fortalecer los mercados donde opera, y el involucramiento de AIEJA sin duda añade un valor estratégico, especialmente por su cercanía con los operadores mexicanos y su rol activo en el desarrollo de la industria.
México es un mercado prioritario para SlotCycle, tanto por su tamaño como por la madurez de su regulación. Estar presentes en un evento como GAT México nos permitirá acercarnos aún más a los operadores locales, conocer sus desafíos actuales y presentar nuestras soluciones reacondicionadas de forma directa. Esperamos generar nuevas alianzas, identificar socios regionales y continuar posicionando a SlotCycle como un proveedor confiable, eficiente y alineado con las necesidades del mercado mexicano.
Categoría:Eventos
Tags: GAT EXPO Gaming & Technology, SlotCycle,
País: Colombia
Región: Sudamérica
Evento
Perú Gaming Show 2025: madurez y potencialidad del mercado peruano de juegos y apuestas
(Lima).- Perú Gaming Show (PGS) 2025, el evento más esperado e importante del sector de juegos de azar en la región, se prepara para recibir a los principales actores de la industria los días 18 y 19 de junio en el Centro de Exposiciones Jockey, en Lima, Perú.
Jueves 15 de May 2025 / 12:00
Perú Gaming Show 2025 destaca la madurez y potencialidad del mercado peruano de juegos y apuestas
(Lima).- Perú Gaming Show (PGS) 2025, el evento más esperado e importante del sector de juegos de azar en la región, se prepara para recibir a los principales actores de la industria los días 18 y 19 de junio en el Centro de Exposiciones Jockey, en Lima, Perú.
Jueves 08 de May 2025 / 12:00
Joe López sobre Perú Gaming Show 2025: “Este año romperemos todos los récords de asistencia”
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En la previa del Perú Gaming Show que tendrá lugar el 18 y 19 de junio en el Centro de Exposiciones Jockey, en Lima, hablamos con Joe Lopez, CEO de AMG - empresa organizadora del evento- quien nos cuenta cómo se están preparando para el evento y sus altas expectativas para el mismo.
Lunes 28 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.